Wednesday, June 21, 2006

Busca Derecho UV convenio con Poder Judicial


Comunicado de Prensa
Universidad Veracruzana

Xalapa, Equez., Ver., miércoles 21 de junio de 2006

Para oficializar prácticas de estudiantes en los juzgados
Busca Derecho UV convenio
con el Poder Judicial

· El director de Derecho UV solicitó audiencia al magistrado presidente René Poblete; espera respuesta esta semana
· La UV apoyará a los estudiantes, pero a través de la negociación institucional para llegar a acuerdos: Casarín

Edith Escalón

La Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) solicitó audiencia al magistrado presidente del Poder Judicial, René Poblete Dolores, para negociar la firma de un convenio de colaboración que, a través de condiciones jurídicas, permita a los estudiantes de esta casa de estudios realizar prácticas profesionales en los Juzgados, informó el director de la Facultad, Manlio Fabio Casarín León.
Esto, luego de que el Poder Judicial determinó –argumentando falta de espacios en el inmueble que ahora ocupan– que los cerca de 50 estudiantes meritorios que realizan prácticas profesionales en los juzgados no tendrán más acceso a los mismos.
“Los estudiantes cuentan con todo el apoyo y la solidaridad de las autoridades universitarias, pues reconocemos que sus demandas son justas, sin embargo, consideramos a la vía institucional de la negociación el camino idóneo, adecuado, para llegar a acuerdos”, comentó Casarín.
Un convenio de colaboración, dijo, daría certeza a la vinculación del Poder Judicial con la UV y abriría de manera permanente las puertas de los juzgados a los estudiantes, quienes como prestadores de servicio social o como meritorios siempre han realizado en esta instancia prácticas profesionales que apoyan su formación.
Declaró que las prácticas de los estudiantes de Derecho en los juzgados les han permitido conocer la forma en que se integran los expedientes, la elaboración de las demandas, el desahogo de pruebas y el establecimiento de sentencias y añadió que “buscaremos que la participación de los universitarios deje de ser una costumbre tradicionalmente aceptada y se convierta en un acuerdo interinstitucional”.
Casarín León aseguró que el trabajo de los estudiantes no sólo beneficia académicamente su formación, sino que representa un apoyo a las tareas administrativas que realiza el Poder Judicial; no obstante, reconoció que mientras no exista un instrumento jurídico que de certeza a esta participación, los magistrados tendrán la posibilidad de negar el ingreso a los estudiantes.
Por último, y respecto a las manifestaciones de inconformidad que han realizados los universitarios en las últimas semanas, el director de Derecho aclaró que esta estrategia no es compartida ni avalada por la UV y reiteró que institucionalmente seguirán buscando un acuerdo con las autoridades del Poder Judicial.

Pie de foto:
Manlio Fabio Casarín León, director de la Facultad de Derecho.


0 Comments:

Post a Comment

<< Home