Wednesday, June 21, 2006

Dolor y Comportamiento Conferencias en Psicología UV

Comunicado de Prensa
Universidad Veracruzana
Xalapa, Equez., Ver., miércoles 21 de junio de 2006

Dolor y comportamiento, ¿están en el
cerebro?: conferencias en Psicología UV

· Las bases biológicas y cerebrales de la mente y el comportamiento, jueves y viernes, a las 18 horas, en Psicología UV

El destacado psicobiólogo José Luis Díaz, investigador en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM, ofrecerá este jueves y viernes sendas conferencia en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), acerca del estudio de las bases biológicas y cerebrales de la mente y el comportamiento.
“El cerebro, el enjambre de la conciencia” y “La identidad del dolor: ¿lesión, congoja, lamento o neuromatriz?” son los temas de las ponencias que dictará, respectivamente, jueves y viernes en punto de las 18:00 horas en el Auditorio de la facultad referida, en el marco de la cátedra universitaria “Ruy Pérez Tamayo”.
Durante su trayectoria, Díaz se ha destacado en la psicobiología, es decir, el estudio de las bases biológicas y cerebrales de la mente y el comportamiento. Sus estudios han abarcado la neuroquímica, la psicofarmacología, la etnofarmacología, la etología, el problema mente cuerpo, la naturaleza de la conciencia, la ciencia cognitiva y la epistemología.
Es autor de unos 100 artículos científicos, de revisión y divulgación y de los libros: Psicobiología y conducta: rutas de una Indagación (1989), La mente y el comportamiento animal (Editor, 1994), El ábaco, la lira y la rosa: Las regiones del conocimiento (1997) y La conciencia viviente (en prensa), los cuatro editados por el Fondo de Cultura Económica.
Díaz es médico cirujano por la UNAM. A principio de los años 70 amplió su entrenamiento como investigador asociado en los Laboratorios de Investigación Psiquiátrica de la Universidad de Harvard y del Hospital General de Massachusetts en Boston, E.U.A.
En la UNAM ha sido investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (1967-1993) y del Centro de Neurobiología, campus Juriquilla, en Querétaro (1993-2003). Ha fungido como investigador asociado de las Unidades de Neurociencias en el Instituto Nacional de Neurología (1968-1985) y en el Instituto Nacional de Psiquiatría (1985-1993).
Además, ha sido profesor visitante del Programa de Ciencia Cognitiva de la Universidad de Arizona (1995-6) y de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela (1999). Actualmente es investigadores en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home