Wednesday, June 21, 2006

Analizarán políticas públicas en México


Comunicado de Prensa
Universidad Veracruzana


Xalapa, Equez., Ver., miércoles 21 de junio de 2006


Analizarán economistas alternativas
de las políticas públicas en México

· Continúan las celebraciones por el cuadragésimo aniversario de la fundación de la Facultad de Economía UV

Fernanda Melchor

Con motivo de los festejos por el XL Aniversario de la creación de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), un grupo de expertos provenientes de esta casa de estudios y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) debatirán las alternativas de las políticas públicas en México.
Esto con el fin de identificar los desafíos, perspectivas y viabilidad para la transformación social del país, en un ambiente académico y participativo enfocado en los campos de los procesos electorales, el medio ambiente, la economía y la sociedad, tanto en Veracruz como en el ámbito nacional.

Cambios y proyectos
Las actividades académicas comenzarán el jueves 22 de junio, a las 13 horas, con la conferencia magistral del catedrático de la UAM Gabriel Mendoza Pichardo, quien hablará sobre “Cambio estructural en México: ganadores y perdedores 1982-2006” en el auditorio de la Facultad de Economía UV.
Asimismo, el viernes 23 de junio, a las 9 horas, dará inicio el Coloquio “Proyectos y Alternativas de políticas pública: una visión crítica”, donde participarán investigadores y catedráticos de la Facultad de Economía, de la Facultad de Contaduría y Administración y del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la UV, así como de los Departamentos de Economía y Políticas Públicas y del Área de Investigación de Estado, Gobierno y Políticas Públicas, pertenecientes a las unidades de Iztapalapa y Azcapotzalco de la UAM.
El horario de las mesas de trabajo será el siguiente: de 9:30 a 11 horas, Renato Alarcón Guevara impartirá su conferencia magistral “Políticas Públicas en el estado de Veracruz”; posteriormente, de 11:30 a 13 horas, se desarrollará la Mesa 1, bajo el tema de “políticas Públicas y procesos electorales”, con Arturo Francisco Gutiérrez y José María Martinelli.
La Mesa 2, dedicada a las “Políticas ambientales”, se celebrará de 13:15 a 14:45 horas, donde expondrán Arturo Bocardo y Carlos Welsh Rodríguez.
Después de un receso, las actividades reanudarán a las 16 horas, con la Mesa 3, enfocada a “Proyectos y alternativas de política económica”, que contará con la participación de Luz Angélica Gutiérrez Bonilla, Carlos Quiróz Sánchez y Melesio Rodríguez Méndez, mientras que de 18 a 19:45 horas, Daniel Romero León, Cuauhtémoc Molina García y María Elena Flores Orendain hablarán sobre “Política Social”.
Todas estas actividades tendrán lugar en el Auditorio de la Facultad de Economía, ubicada en la avenida Xalapa casi esquina Ávila Camacho sin número, en la capital del estado. La entrada es libre.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home